Back to Top
Con un total de 10 vacantes se inaugura la plataforma docentes para Chile en la región, iniciativa que busca aunar en una plataforma digital la oferta y necesidad de profesionales de la Educación en el país.   Cabe recordar, que a nivel nacional se lanzó de manera piloto en junio pasado, oportunidad en que se indicó que sería el Servicio de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA) quienes fueran parte del pilotaje de esta plataforma.   Al respecto, la seremi de…
Las postulaciones deben realizarse a través del Portal "Docentes para Chile".   El Servicio Local se encuentra en la búsqueda de docentes para cubrir diversas plazas en establecimientos públicos en las comunas de Carahue, Saavedra, Nueva Imperial, y Teodoro Schmidt.   Los puestos se refieren a:   Educador/a Diferencial Docente General Básica Docente Educación Física Docente de Ingles   La postulación se debe realizar exclusivamente mediante el Portal "Docentes para Chile", perteneciente al Ministerio de Educación.     Cabe destacar…
El director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano Ocampo, fue entrevistado por el diario impreso El Austral de La Araucanía durante enero del 2025.   Durante el texto, Ocampo aborda temas como la Infraestructura en nuestros establecimientos educacionales, los indicadores educativos, el aumento en el acceso a la universidad, materia administrativa y la implementación del proyecto educativo del Aprendizaje Profundo.   Acá pueden descargar el diario en PDF.  
Durante el 2024 se realizó el Congreso de Educación Rural en la Universidad Católica de Temuco y en esa oportunidad, la Agencia de Calidad de la Educación (ACE) anunció que realizaría 14 visitas a establecimientos rurales de Costa Araucanía durante los meses de octubre y noviembre de ese año.   Desde la ACE realizaron una exposición en el Complejo Educacional Público Darío Salas de #Carahue de los resultados y el análisis de los datos obtenidos en las visitas, generando un…
El Ministerio de Educación lanzó una nueva versión de la Revista de Educación correspondiente a un Balance en Educación 2024.   Esta nueva publicación trae una entrevista con Analía Jaimovich, especialista en Educación BIC, sobre implementación del Sistema de Protección de Trayectorias Educativas.   Además, durante esta versión se profundiza en el desafío país de modernizar la educación superior, un reportaje a la experiencia por los "96 años de la Revista Educación" y una Reseña respecto de Buenas Prácticas Formativas…
En el Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez se llevó a cabo un encuentro con la Red de Escuelas Modelo, una jornada con el equipo ampliado de la UATP, para evaluar el año 3 de la Cooperación.   Además, se aprovechó la instancia para conversar respecto de la planificación del año de cierre, abordando las primeras etapas del ciclo de acompañamiento e iniciar el programa de acompañamiento técnico en el Aprendizaje Profundo.   Además, durante la segunda jornada en las…
El director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano, el Subdirector de Planificación y Control de Gestión, Raúl Adonis y la Jefa de Gabinete, Marisol Huenuman, se reunieron con la directora del Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez, Alejandra Lavín, para conversar respecto del Proyecto de Conservación del recinto de Nueva Imperial.   En la oportunidad también estuvo presente el presidente de la Comisión de Educación del Senado, el senador Jaime Quintana, junto a representantes de los estudiantes, padres, apoderados, docentes,…
Gracias a los recursos provenientes del Programa “Fortalecimiento de la Educación Escolar Pública” de la Dirección de Educación Pública (DEP), el Servicio Local se encuentra invirtiendo en diversos establecimientos de Costa Araucanía como una acción de contingencia para la Mantención y Reparación de Infraestructura Escolar, además, la instancia también potencia el Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación.   El director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano Ocampo, estuvo monitoreando en terreno las labores en diversas comunidades educativas del territorio, incluyendo…
  Con gran orgullo, queremos destacar los significativos avances realizados en la Escuela Pública Chivilcoyan, ubicada en el sector rural de la comuna de Nueva Imperial. Este establecimiento, que cuenta con una matrícula de 17 alumnos, ha sido transformado para ofrecer un espacio educativo digno y acorde a las necesidades de la comunidad escolar. Los cambios realizados en la infraestructura de la escuela refuerzan el compromiso del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía con la mejora de las…
  El 2024 marcó un hito importante para la comunidad educativa de la Escuela Pública Tranapuente, que fue objeto de una completa remodelación con el objetivo de ofrecer a los estudiantes un ambiente seguro, moderno y confortable. El proyecto de renovación incluyó cambios integrales en la infraestructura del establecimiento. Se realizaron trabajos significativos en la envolvente térmica del edificio, se renovaron completamente las cubiertas, se modernizaron los pasillos y se instalaron nuevas estufas, todo diseñado para optimizar las condiciones…