Back to Top

El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, conversó con TVN Red Araucanía de diversos temas.

 

Durante la entrevista se habló respecto de los avances del Proyecto de Conservación del Liceo Claudio Arrau de Carahue, la inversión y el Plan de Contingencia para la comunidad educativa.

 

«Es un agrado que puedan constatar con nosotros el avance de este Proyecto y que la comunidad regional se pueda informar a través de ustedes. Acá se actuó de forma rápida y eficiente. El Proyecto tiene una inversión de $2.300 millones», explicó el director del SLEPCA.

 

El Centro Cultural de Padre Las Casas fue el escenario principal para la conmemoración de un nuevo Día Internacional de La Mujer.

 

En la oportunidad estuvo presente el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano; la Jefa de Gabinete, Marisol Huenuman; la directora del Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez, Alejandra Lavín; la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Sol Kaechele; la Seremi de Educación, Marcela Castro; el alcalde local, Mario González; el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Eric Iturriaga; el concejal de Nueva Imperial, Daniel Lincovil, entre otras autoridades.

 

El evento reconoció a 25 mujeres de La Araucanía, en donde se destacó a la estudiante del 2°A del Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez de Nueva Imperial, Rahel Machuca, como «Mujer Destacada» en el Área de Ciencia y Tecnología. 

 

La directora Claudia Lavín señaló que «felicitamos a nuestra estudiante Rahel y agradecemos al equipo científico de nuestro establecimiento y al Programa Explora La Araucanía por estimular continuamente el aprendizaje, la vocación y la excelencia de los estudiantes. Esperamos seguir potenciando la divulgación científica». 

 

El director ejecutivo del SLEPCA aseguró que «vinimos a acompañar a nuestra estudiante en esta importante conmemoración, la felicitamos por su reconocimiento, que sin duda impacta positivamente en el futuro y desarrollo de toda la comunidad educativa».

El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, junto a parte de su equipo directivo y la presidenta del Centro de Padres del establecimiento, Lorena Catrileo, visitaron nuevamente los avances de la Mantención en el Liceo Público Reino de Suecia en Puerto Saavedra.
 
 
En la oportunidad, se llevó a cabo un recorrido por las Salas y Pasillos, constatando las reparaciones al Sistema de Alcantarillado, al Comedor y el recambio de Pisos y Pintura. Además, se pudo verificar en terreno el cambio de los cañones del Sistema de Calefacción y la instalación de las nuevas rejas de protección para la seguridad de las y los estudiantes
 
 
El director ejecutivo del SLEPCA explicó que "hemos realizado visitas de forma regular y constatamos los grandes avances, estamos conformes además los apoderados nos han manifestado su alegría y eso nos anima para continuar haciendo las cosas bien". 
 
 
Por su parte, la presidenta del Centro de Padres, Lorena Catrileo, aseguró que "estamos muy contentos por estos resultados y quiero destacar que no son soluciones parches, son soluciones concretas y duraderas, se cumplieron nuestras prioridades y eso es bueno, porque acá es donde estarán nuestros estudiantes, nuestros hijos y los profesores, entonces merecen un establecimiento digno". 
 
 
Al finalizar el recorrido, se pudo comprobar que existen las condiciones para iniciar normalmente las clases este 6 de Marzo.

El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, conversó con Radio Esperanza 101.3 Fm de Temuco.

 

Durante la entrevista se habló respecto del inicio del Año Escolar 2024, sobre la implementación de los Servicios Locales y la labor de la Dirección de Educación Pública.

 

«Estamos trabajando y lo hicimos durante el verano también, para que todos los establecimientos cuenten con leña y la implementación necesaria para el inicio del año. Creando un ambiente seguro, sano y agradable para que las y los estudiantes puedan adoptar de mejor forma la Educación Integral que estamos impartiendo»aseguró el director ejecutivo del SLEPCA.

 

En la oportunidad, la autoridad explicó que «los Servicios Locales tienen la misión de velar por entregar una educación segura, de calidad, íntegra y con contexto territorial, considerando siempre las necesidades de nuestras comunidades educativas y las particularidades del territorio».

 

«La función del director ejecutivo es dirigir, organizar, administrar y gestionar el Servicio Local además debemos elaborar e implementar el Plan Estratégico Local, entre otras funciones relevantes en el territorio», finalizó.