Back to Top

 

Hacemos un llamado de antecedentes para diferentes cargos y establecimientos pertenecientes al SLEP Costa Araucanía.

 

Cada cargo tiene un código que deben registrar al momento de firma la declaración jurada.

 

ANEXO 1(DECLARACION JURADA)

ANEXO 2 (CALENDARIO PROCESO)

ANEXO 3 (FACTORES A EVALUAR DEL CANDIDATO/A)

 

Bases para cargos disponibles para Profesoras y Profesores: 

 

BASES EDUCADORA DIFERENCIAL

BASE PROFESOR INGLES 1

BASES PROFESOR EDUCACION GENERAL BASICA

BASE PROFESOR CIENCIAS

BASE PROFESOR EDUCACION FISICA

DOCENTES VARIOS

BASES PROFESOR MATEMATICAS

BASES PROFESOR LENGUAJE

 

Bases para cargos disponibles para Asistentes de la Educación:

 

BASE TRABAJO SOCIAL

BASE PSICOLOGOS

BASE INSPECTOR

BASE AUXILIAR SERVICIOS MENORES

BASE ASITENTE DE AULA

BASE ASISTENTES VARIOS (2)

 

Las postulaciones se recibirán únicamente en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 28 de enero del 2024, a las 23:59 hrs.

Consultas y dudas al mismo correo electrónico.

El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, conversó con José Merino Yáñez en el programa “Compartiendo pantalla en vivo” de Soy Carahue TV.

 

En la oportunidad se realizó un análisis del 2023, preparación para el 2024, Licitación de Transportes, la importancia de la Educación Integral y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

 

En plano relacionado con el Personal, tenemos las adecuaciones realizadas y eso nos garantiza que vamos a tener el Personal para todos los cursos, en cuanto a Directores, tenemos 4 Concursos que se resuelven en el verano, que nos permitirá tener nuevos Directores por Alta Dirección Pública”, explicó el director ejecutivo del SLEPCA.

 

Consultado sobre la Licitación de Transportes, el aludido respondió que “está publicada la Licitación, tenemos el cierre para este viernes 19 de enero, se invertirán 6 mil millones por dos años e involucra el transporte de aproximadamente 3.700 alumnos, pero nosotros con vehículos propios además de los de la Secretaría Ministerial de Transporte, logramos sumar 1.000 estudiantes adicionales”.

 

 

Al tocar el tema de las nuevas tecnologías, el director ejecutivo del SLEPCA, Patricio Solano, fue claro y aseguró que “el celular es modernidad, yo estoy de acuerdo en que le saquemos provecho al aparato, es muy interesante porque el celular ya es un pequeño computador y puede ser estimulante para el alumno y el profesor debe innovar, tenemos que ponernos en manos de la modernidad, eso ayuda, no molesta, es cómo lo sepamos utilizar con los alumnos lo que hace el cambio”, finalizó.

 

 

El Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía realizará la inversión de casi $6 mil millones de pesos por dos años de servicio, manteniendo este beneficio, el que llegará a aproximadamente a 3.700 estudiantes y sus familias.  

 

El Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA) se encuentra en proceso de licitación para contratar el Servicio de Transporte Escolar. Este beneficio busca garantizar la conectividad de los establecimientos educacionales de Nueva Imperial, Carahue, Puerto Saavedra, Toltén y Teodoro Schmidt, que se indican en el proceso licitario.

 

La licitación consiste en la contratación de: Furgones, Minibuses y Buses de Transporte Escolar, que tendrán la misión de acercar a los estudiantes desde los sectores con difícil acceso hacia los establecimientos en forma diaria.

 

Serán aproximadamente 3.700 estudiantes y sus familias, las beneficiadas con este transporte de acercamiento proporcionado por el SLEPCA, LO que implica una inversión de casi $6 mil millones.

 

La fecha de recepción de ofertas para proveedores interesados en operar este tipo de servicios vence el viernes 19 de enero y es posible postular online en la web https://www.mercadopublico.cl/ bajo el ID 1028897-73-LR23.

 

 

 

La más reciente versión de la Revista de Educación del Ministerio de Educación lleva en su portada la “Nueva Educación Pública Avanza 2024” destacando a Laura Provoste, Educadora de Párvulos del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau León de la comuna de Carahue.

 

La publicación relata una pequeña reseña respecto de la creación del libro llamado “Cuentos Inéditos Infantiles, el cual fue escrito por 31 estudiantes y la profesora.

 

“Les comenté a mis apoderados que el libro lo habían creado íntegramente sus hijas, eso me ayudó a demostrarles la importancia de que sus hijas asistan a clases. Esto es lo que ellas hacen , por eso es importante que ellas puedan seguir asistiendo”, explicó Laura en la revista.

 

Acá pueden descargar el libro en formato PDF.

 

Cabe destacar que la Revista Educación tiene 95 años de historia difundiendo el quehacer educativo de los docentes y estudiantes de nuestro país.