Back to Top

El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, participó junto al director del establecimiento Complejo Educacional Público Nueva Alborada, Nayip Bravo Ramírez, y toda la comunidad educativa, de un desayuno para los estudiantes Simón Serrano Luarte, a quien se le otorgó la Distinción de Trayectoria Educativa (TDE) en la categoría Modalidad de Enseñanza, y para Fernando Sáez Aliaga, por su sobresaliente puntaje en la prueba de Matemáticas de la PAES 2023.

 

En la oportunidad participaron también docentes, asistentes de la educación, representantes de apoderados y las familias de los estudiantes destacados.

 

El director ejecutivo del SLEPCA, Patricio Solano Ocampo, expresó que “en este establecimiento los resultados son buenos para muchos alumnos y eso habla bien del equipo de trabajo y del director Nayip Bravo. Además, cuando uno encuentra tierra fértil, hay que apoyar el cultivo, todo lo que venga del colegio, colaborar y tener mentalidad positiva”.

 

“Nuestra misión es sacar a los alumnos adelante, estimular a los jóvenes, potenciar sus talentos y decirles que siempre podemos, que siempre es posible”, agregó.

 

Por su parte, el director del establecimiento Complejo Educacional Público Nueva Alborada, Nayip Bravo Ramírez, puntualizó que “los resultados que tuvieron nuestros estudiantes sin duda que nos llenan de orgullo y habla muy bien de la Educación Pública”.

 

 

“Es por ello que invito a las personas de las cinco comunas de Costa Araucanía, incluyendo Teodoro Schmidt por supuesto, que sigan confiando en nosotros, ya que los resultados del Complejo Educacional Púbico Nueva Alborada demuestran que la calidad de la educación está más cerca de lo que muchos creen, y que cuando se trabaja en equipo, a conciencia, con vocación y sin sesgos políticos es posible conseguir buenos resultados”, añadió.

 

Cabe destacar que, durante la jornada, la comunidad educativa del Complejo Educacional Público Nueva Alborada le entregó un regalo consistente en una calculadora científica a ambos estudiantes destacados.

 

 

El Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA) se encuentra en la búsqueda de un nuevo Subdirector para la Unidad Administración y Finanzas para establecimientos públicos del SLEP Costa Araucanía.

 

El postulante deberá “administrar los recursos materiales y financieros del Servicio; además de apoyar y asesorar, en el ámbito que le compete, a los equipos directivos de los establecimientos educacionales (EE) de la dependencia del Servicio Local de Educación Pública (SLEP), especialmente en la preparación de los informes solicitados por la Superintendencia de Educación, Contraloría General de la República y otros organismos”, según indica la web oficial.

 

Con respecto a los requisitos para el cargo, la publicación indica que “se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en materias relacionadas con administración y gestión financiera y presupuestaria, en un nivel adecuado para las necesidades específicas del cargo”.

 

“Adicionalmente, se valorará tener experiencia y/o conocimientos en: Compras y presupuesto público, Gestión de subvenciones educacionales, Gestión de personal estatuto administrativo, estatuto docente y estatuto asistentes de la educación, Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado (SIGFE 2.0) y de Responsabilidad Fiscal (SIREF)”, finalizó la publicación.

 

ACÁ pueden Postular los interesados.

 

 

 

Para el proceso de Admisión 2023 se entregaron más de 200 Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE) entre quienes rindieron actualmente la PAES. Las DTE se relacionan con los Territorios, Pueblos Originarios, Situación de Discapacidad y Modalidad de Enseñanza.

 

En este sentido, a nuestro estudiante Simón Serrano Luarte del Complejo Educacional Público Nueva Alborada de la comuna de Teodoro Schmidt se le otorgó la DTE por la Modalidad de Enseñanza.

 

“Ser hijo de la Educación Pública fue fundamental para mi buen rendimiento en la PAES y el logro de la Distinción a la Trayectoria Educativa, porque no estoy en condiciones de costear un Liceo pagado pero siempre acá me dieron de todo lo que pedía y necesitaba, me gustaría destacar la calidad humana de mi establecimiento, los profesores y a todos los que lo componen saben los ritmos de cada alumno y en ese sentido, se puede trabajar de acuerdo a un progreso”, expresó Simón.

 

El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano, aseguró que “esto es una gran muestra de la importancia de la Educación Pública en la vida de nuestros estudiantes, la que los puede catapultar a lograr todos los objetivos que se propongan sin importar su lugar de origen ni nada similar. Además, es un ejemplo de trabajo en equipo, entre la comunidad educativa, el propio estudiante y su familia”.

 

Por su parte, el director del Complejo Educacional Público Nueva Alborada, Nayip Bravo, señaló que “todo esto es un orgullo para nuestra comunidad, Simón partió en segundo básico con nosotros, sus padres son muy comprometidos y el estudiante tiene una ambición que le permite competir de buena forma, perfeccionarse e investigar. Sin duda él es un gran ejemplo de esfuerzo e iniciativa propia”.

 

Robinson Peña, profesor de Matemáticas de Simón, explicó que “él siempre ha estado en la Educación Pública con nosotros, siempre destaca la labor de los profesores, de los asistentes y del mismo director en su proceso educativo. Sin duda que es un gran orgullo para su familia y para nosotros, espero que esto se convierta en una señal de que necesitamos que sigan creyendo en la Educación Pública y así podremos continuar logrando grandes cosas”.

 

Finalmente, la madre del estudiante, Carmen Luarte, puntualizó que “mi hijo siempre se desarrolló bastante bien con sus compañeros y profesores, siempre estaba feliz acá y con ganas de venir al colegio, siempre habló bien de la educación que le entregaron acá, le gustaba aprender”.

 

 

Cumpliendo con el artículo 46 de la Ley N° 21.040 donde se instruye que cada Servicio Local debe hasta el 15 de diciembre de cada año tener el Plan Anual Local (PAL).

 

Nuestro Servicio presenta este instrumento de gestión institucional que fue trabajado colaborativamente y luego de haber recibido retroalimentación del Consejo Local y el Comité Directivo.

 

ACÁ la pueden descargar haciendo click acá.