El Ministerio de Educación lanzó una nueva versión de la Revista de Educación correspondiente a un Balance en Educación 2024.
Esta nueva publicación trae una entrevista con Analía Jaimovich, especialista en Educación BIC, sobre implementación del Sistema de Protección de Trayectorias Educativas.
Además, durante esta versión se profundiza en el desafío país de modernizar la educación superior, un reportaje a la experiencia por los "96 años de la Revista Educación" y una Reseña respecto de Buenas Prácticas Formativas para el Desarrollo Profesional Docente.
Acá pueden encontrar la versión en PDF.
En el Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez se llevó a cabo un encuentro con la Red de Escuelas Modelo, una jornada con el equipo ampliado de la UATP, para evaluar el año 3 de la Cooperación.
Además, se aprovechó la instancia para conversar respecto de la planificación del año de cierre, abordando las primeras etapas del ciclo de acompañamiento e iniciar el programa de acompañamiento técnico en el Aprendizaje Profundo.
Además, durante la segunda jornada en las oficinas del Servicio Local en Nueva Imperial se realizó el inicio del Programa de Talleres, facilitados por asesores de la UATP, apoyados por dupla profesional CIAE, orientados a abordar su rol en iniciativas que forman parte de la acción 2 del PAL.
El director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano, el Subdirector de Planificación y Control de Gestión, Raúl Adonis y la Jefa de Gabinete, Marisol Huenuman, se reunieron con la directora del Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez, Alejandra Lavín, para conversar respecto del Proyecto de Conservación del recinto de Nueva Imperial.
En la oportunidad también estuvo presente el presidente de la Comisión de Educación del Senado, el senador Jaime Quintana, junto a representantes de los estudiantes, padres, apoderados, docentes, asistentes de la educación y el equipo de gestión del establecimiento.
Durante la jornada, se explicó que el Proyecto de Conservación se encuentra en el proceso de financiamiento para ser ejecutado, además, se proyectó el video del Escuela Pública Chivilcoyán, que recientemente fue inaugurado.
Patricio Solano, Director ejecutivo del SLEPCA, señaló que "la gente quedó satisfecha, es decir, que la gente vió que hablamos con mucha franqueza, de las cosas que se pueden, de las cosas que no se pueden. Están agradecidos de los esfuerzos que se han hecho".
Por su parte, Alejandra Lavín, directora Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez, expresó que "estamos muy contentos por la oportunidad el día de hoy de reunirnos con todo el Consejo Escolar, representantes de padres, apoderados, asistentes de la educación, docentes, que vinieron en el fondo a escuchar buenas noticias de parte de nuestro director ejecutivo, producto de que nuestro Proyecto ya está elegible para ser prontamente asignarle recursos para poder ser Ejecutado dentro del establecimiento".
El senador y presidente de la Comisión de Educación del Senado, Jaime Quintana, aseguró que "estamos terminando una reunión bien productiva con los distintos estamentos de la comunidad educativa del Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez de la comuna de Nueva Imperial. Hay también aquí temas de infraestructura pendientes y por lo tanto ellos tienen un Proyecto terminado, revisado y esperando buscar el financiamiento, que esperamos que sea una tarea de este año 2025, para este tremendo Liceo".
Al finalizar la reunión, se realizó un recorrido por algunos sectores de la infraestructura, en donde participaron representantes de todos los estamentos del Liceo.
Gracias a los recursos provenientes del Programa “Fortalecimiento de la Educación Escolar Pública” de la Dirección de Educación Pública (DEP), el Servicio Local se encuentra invirtiendo en diversos establecimientos de Costa Araucanía como una acción de contingencia para la Mantención y Reparación de Infraestructura Escolar, además, la instancia también potencia el Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación.
El director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano Ocampo, estuvo monitoreando en terreno las labores en diversas comunidades educativas del territorio, incluyendo Salas Cunas, Jardines Infantiles, Escuelas y Liceos.
La primera visita se llevó a cabo en la Escuela Pública Juan XXIII de Nueva Imperial, en donde se realizó una modificación de estructura de cubierta el cambio de cubierta de prebásico, lo que requirió una inversión de $40.000.000.
Adicionalmente se constató el trabajo en la Sala Cuna y Jardín Infantil Público Los Cisnes de Saavedra en donde se invirtió $35.000.0000 relacionados con el recambio de estructura de cubierta y cubierta, además, se visitó la Sala Cuna y Jardín Público Los Rieles de Carahue, el que recibió una inversión de $40.000.000 también enfocado en el recambio de estructura de cubierta y cubierta.
Acá la totalidad de establecimientos y diversa información:
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]