Back to Top

Durante el primer semestre del 2024, la Revista de Educación del Ministerio de Educación lleva en su portada la “Nueva Educación Pública Avanza 2024” destacando a Laura Provoste, Educadora de Párvulos del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau León de la comuna de Carahue.

 

Dicha versión destaco a la funcionaria por el libro “Cuentos Inéditos Infantiles” el cual fue escrito por 31 estudiantes y la docente.

 

Actualmente, se encuentran alegres de anunciar la segunda edición del documento debido a que “Fundación 99 implementa en diferentes establecimientos del territorio diferentes estrategias basado en los aprendizajes y el servicio a comunidad ( A+ S ) como cierre del proceso formativo, la Fundación patrocina con un aporte en dinero para la impresión del libro con mayor durabilidad”.

 

Como análisis y resultado del primer libro y a modo general se pudo observar una muy buena acogida por parte de la comunidad, el 2023 se regalaron en el Dia de la Educación Pública realizada en la comuna de Nueva Imperial a más de 50 ejemplares en los diferentes centros educacionales. Este año y en Carahue se lanzó la segunda edición”, explicó.

 

La nueva versión continúa potenciando la lectura y escritura femenina gracias a la labor de las estudiantes de la especialidad de Atención de Párvulos del Liceo en el módulo de Expresión Literaria y Teatral, quienes crearon desde sus propias vivencias 31 cuentos infantiles, plasmando en ellos su creatividad en los dibujos gráficos y sus emociones a través de sus historias.

 

“La diferencia de estas entretenidas historias con el anterior, es que quedan en evidencia cuando nos sumergimos e imaginamos lo que estamos leyendo, cada historia es diferente, cada historia es única y por ende se observa la esencia de las estudiantes y escritoras, para ellas es una motivación constante en todo el proceso de creación”, finalizó la docente.

 

Las y los niños del curso 1° básico B de la Escuela Pública Kim Ruka visitaron las instalaciones del Servicio Local para conocer nuestra institución y las diversas funciones que desempeñamos día a día.

 

La actividad estuvo enmarcada dentro de las asignaturas de Ciencias Naturales e Historia y Geografía, en donde el punto fuerte era conocer de qué manera el Servicio Local resuelve las diferencias y cómo la comunidad educativa aprendió a resolverlos, en donde el diálogo, la conversación y el respeto son valores fundamentales. La jornada estuvo dirigida por la docente Marta Melillán, la tía asistente Alejandra Vargas, junto a las familias y apoderados del recinto educativo.

 

Además, las y los estudiantes de NT1, NT2 1° y 2° de la Escuela Pública Nehuentúe realizaron una Gira Pedagógica denominada “City Tour” y también visitaron las instalaciones de nuestro Servicio Local.

 

El grupo estuvo acompañado por un grupo de profesionales del recinto educativo, integrado por Isabel Carrera, Jaqueline Álvarez, Carolina Curivil, Carola Arroyo,  Charlyn Inostroza, Soledad Arévalo y Raquel Panchillo.

 

En ambas oportunidades, ambas comunidades educativas pudieron conversar con el director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano Ocampo, y todo su equipo directivo.

 

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Kimberling Daniela Matamala Rosalez (35) actualmente es Encargada de Formación ciudadana de la Escuela Pública República de Nueva Imperial, además de ser una de las influencers más grandes en La Araucanía y comandar la iniciativa del Taller de Reportes Escolares, quienes han colaborado notablemente con el Servicio Local.

La Asistente de la Educación ostenta más de 13 mil seguidores en Tiktok y más de 10 mil en Instagram, en donde aprovecha de potenciar contenido diferente porque para ella “tiktok partió como un hobbie que encontraba entretenido pero después fue teniendo un sentido donde veía mucho contenido estereotipado, con alta carga a los prejuicios y estilos de vida que no me gustaría que mis hijas y estudiantes consumieran. Por lo cual dije bueno si puedo ser un aporte y entregar contenido positivo en las redes sociales entonces lo voy a compartir y así fui creando una rutina de contenidos para compartir”.

 

“Trabajo con un contenido transversal a todas las edades, enfocado principalmente en compartir experiencias, lugares de viajes, tiendas, locales, emprendimientos y mensajes de gratitud y amor propio”, agregó la joven profesional.

“Kim” además de potenciar el emprendimiento local aprovecha las plataformas para difundir lo positivo del traspaso de la educación a los Servicios Locales “la Educación Pública es muy importante en nuestra sociedad, porque en primer lugar garantiza la universalidad del acceso a la educación que es un derecho de las niñas, niños y adolescentes”.

“En segunda instancia el traspaso a los Servicios Locales y la nueva figura de las instituciones de educación pública es un paso a las mejoras continuas de la calidad de educación y para acceder al aprendizaje con herramientas para desarrollarse socialmente y esperamos podamos continuar en la labor de aumentar los recursos necesarios para nuestras jornadas diarias”, añadió.

Para finalizar, desde la Escuela Pública República señaló que “siempre multifacética, autodidacta y creativa tratado de generar experiencias significativas de aprendizajes en las niñas y niñas, tratando de equiparar brechas de acceso y capital cultural.

Me encanta trabajar en la Educación Pública y las y las y los estudiantes lo valoran cuando uno hace las cosas con amor”.

El Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía realizará la inversión de $2.659.613.023 que contempla 93 vehículos de transporte escolar, lo que beneficiará a 3.700 estudiantes y sus familias.

 

El Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA) se encuentra en proceso de licitación para contratar el Servicio de Transporte Escolar.

 

Este beneficio busca garantizar la conectividad de los establecimientos educacionales en zonas urbanas y rurales de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Toltén y Teodoro Schmidt.

 

La iniciativa contempla la contratación de 93 vehículos para transportar a 3.700 estudiantes en total.

 

El proceso de licitación está abierto para todos los empresarios, microempresarios o dueños de buses, minibuses o furgones escolares y estará publicado hasta el 20 de enero del 2025 a las 15:01 horas en el Portal www.mercadopublico.cl con el ID 1028897-83-LR24

 

Para aquellos interesados que tengan dudas, se realizarán dos reuniones informativas el día viernes 20 de diciembre, la primera a las 10:30 horas en el Complejo Educacional Darío Salas Días Díaz (Alcalde Floody N°1215) y la segunda a las 15:30 horas en las dependencias del Liceo Público Nueva Alborada de Teodoro Schmidt (Mateo de Toro y Zambrano N°439).